martes, 2 de septiembre de 2008

Inflación anualizada subió de 5.79% a 6.27%

ECONOMIA



LOS PRIMEROS EFECTOS DE LA INFLACIÓN



El IPC de Lima Metropolitana registró una ligera alza respecto a Julio, pero muy superior a la de hace un año.

Efecto del pollo en la economía peruana.



El Perú ha sido siempre un país dependiente del pollo. Si bien empezó gracias a que este siempre fue una carne barata, hoy trae ciertas consecuencias en esta época de moderada inflación. El alza del precio del pollo representa casi el 50% de la inflación total, explicándose por el hecho que el rubro de alimentos representa el 42% de la canasta de precios.
El petróleo también ha tenido un aumento considerable en sus precios, ya que sus derivados como el diesel o la gasolina han subido de precio afectando así el transporte público y aéreo. También el limón, el agua potable y ciertos servicios de comida se han visto afectados por esta alza de precios.
Kurt Buneo, economista, afirma que esta inflación se debe al crecimiento del consumo por vía del crédito y que no va a bajar hasta que haya una retracción de la expansión de este.

No hay comentarios: