miércoles, 4 de mayo de 2011

Los dioses y sus rituales



Cuando se confirmó la llegada de Paul McCartney al Perú, lima dejó de ser una ciudad sencilla. Dejó automáticamente la clandestinidad para los astros para así convertirse en una plaza roquera. El ex beatle incluyó en su lista de destinos un país lleno de ilusiones como decepciones. Pero esto no es gratis: Si va a venir un dios, hay que preparar el ritual apropiado.




El sitio indicado para recibir al ídolo no podía ser nada menos que el Estadio Monumental. No solo es el recinto más grande que tiene nuestro país, sino que es uno de los estadios más modernos de Sudamérica. ¿Qué más se podría esperar? Los Beatles son recordados por ser la primera banda en tocar en estadios, a raíz de la gran cantidad de gente que llevaban a sus shows. Las primeras veces, la gente se quejaba de que no se les escuchaba a raíz de los gritos de los miles de asistentes.




Paul ha pedido solo música vegetariana y agua Fiji, y es que además de ser uno de los mejores músicos de la Tierra, McCartney a desarrollado una carrera pictórica y una fuerte tarea como activista a favor de los derechos de los animales, del vegetarianismo y de la condonación de la deuda al Tercer Mundo, en contra las minas anti persona y de la caza de focas, y es impulsor de numerosas iniciativas benéficas en favor de la educación musical como el instituto LIPA.




Se espera un lleno total, un lleno de estadio. Qué más se podría esperar de el músico y compositor más exitoso en la historia de la música popular, con ventas de 100 millones de sencillos y 60 discos de oro. El dinero se consigue. Los dioses no.

lunes, 2 de mayo de 2011

OSAMA FIN LADEN



Barack Obama caminaba seguro hacia el atril presidencial donde lo esperaban docenas de periodistas de diversos medios impacientes por la noticia que invadió el internet y poco tiempo después los canales de televisión. Habían mil preguntas preparadas a saltar en busca de una respuesta, un mundo a la espera de la verdad y un país a puertas de una celebración: El líder del grupo terrorista Al Qaeda, Osaba Bin Laden, ha muerto. Y el presidente de los EEUU lo dijo con estas palabras: "Esa es la historia de nuestra historia, ya sea la búsqueda de la prosperidad de nuestro pueblo o la lucha por la igualdad para todos nuestros ciudadanos, nuestro compromiso de defender nuestros valores en el extranjero y nuestros sacrificios para hacer del mundo un lugar más seguro."




Osama Bin Laden realizó hace casi 10 años los atentados del 9-11, cuando uso diferentes aviones secuestrados para atacar las Torres Gemelas de la ciudad de Nueva York y el Pentágono en Washington estrellando estos ocasionando la muerte de más de 3 mil inocentes y firmando así una de las páginas más oscuras del país del norte y del mundo en general; por lo que no podía faltar en el discurso del presidente Obama: “Fue hace cerca de 10 años cuando un brillante 11 de septiembre se oscureció por el peor ataque de nuestra historia, las imágenes del 11 de septiembre están grabadas a fuego en nuestra memoria nacional. Aviones secuestrados cortando el cielo azul de septiembre, las torres gemelas derrumbándose al suelo, humo negro levantado en el Pentágono, los restos del vuelo 93 en Shanksville, Pensilvania, donde las acciones heroicas de los ciudadanos evitaron aún más angustias y destrucción.”



Pero la guerra no ha terminado. La lucha antiterrorista persistirá a pesar de verse totalmente debilitados por la pérdida de su líder. Hillary Clinton lo dijo así: "EE UU continuará su lucha contra los talibanes en Afganistán". "Esto es un hito en la lucha contra el terrorismo, pero la batalla contra Al Qaeda continúa y no terminará con la muerte de Bin Laden".



El cuerpo de Osama será enterrado en el mar, ya que ningún país quiere tenerlo bajo si tierra. Final poco feliz pero justo para el último gran terrorista que hizo temblar a todo un planeta mediante baños de sangre inocente.