
Alexander Solzhenitzin, gran escritor ruso, falleció hace poco. Tuvo la valentía de haber denunciado en sus libros lo que muy poca gente se atrevió a hacer: denunciar los maltratos soviéticos. Poco antes de su muerte, y gracias al escritor inglés Joseph Pierce, quien contaba con el apoyo del diario El Mercurio de Chile, pudimos conocer por medio de una entrevista sus últimas conclusiones acerca de un mundo en el cual muy poca gente se atreve a predecir hacia dónde va.
Solzhenitzin afirma en esta entrevista que el siempre le ha dado más importancia en sus obras al aspecto literario, luego al espiritual, luego al filosófico y finalmente al político. Habla de política porque es el reflejo del mundo hoy, y lo que está hundiendo a este. Dice que el socialismo es una manta que cubre a la burocracia y la corrupción con la que está relacionada y que el mundo occidental ya no existe, ahora todo es un “mundo moderno” con los mismos errores y mismas carencias. Finalmente se le culpa de negativo por esto, pero afirma que el siempre apunta hacia la espiritualidad, buscando salidas con esto; y es la gente que precisamente no lo lee que lo culpan de lúgubre.
Solzhenitzin afirma en esta entrevista que el siempre le ha dado más importancia en sus obras al aspecto literario, luego al espiritual, luego al filosófico y finalmente al político. Habla de política porque es el reflejo del mundo hoy, y lo que está hundiendo a este. Dice que el socialismo es una manta que cubre a la burocracia y la corrupción con la que está relacionada y que el mundo occidental ya no existe, ahora todo es un “mundo moderno” con los mismos errores y mismas carencias. Finalmente se le culpa de negativo por esto, pero afirma que el siempre apunta hacia la espiritualidad, buscando salidas con esto; y es la gente que precisamente no lo lee que lo culpan de lúgubre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario